LAS LECCIONES QUE NOS DEJA EL COVID19

LAS LECCIONES QUE NOS DEJA EL COVID19
Su llegada nos pilló a todos por sorpresa. Arrasó con fuerza lo que encontró por el camino e hizo tambalear todas las estructuras de nuestra sociedad.
Además, parece que ha llegado para quedarse e implantar una nueva forma de relacionarnos, de trabajar y hasta de entender nuestra forma de vida.
El #Covid19 nos está dejando una serie de enseñanzas a las que será mejor adaptarse o tarde o temprano quedaremos obsoletos.
- 1.- Ser más digitales aún
El mundo ya estaba hiperconectado a través de los dispositivos móviles, el uso de las redes sociales y de las ecommerce o tiendas online. Pero ahora, ha tomado una dimensión mucho mayor. El tiempo de cuarentena social nos ha permitido reconectar de una forma diferente, a través de móviles en su mayoría, con el uso de apps, redes sociales y negocios.
Desde videollamadas para poder ver a nuestros familiares y amigos, pasando por un mayor uso de redes sociales en negocios, hasta ofertas en las tiendas online para dar salida a sus productos.
El futuro sigue siendo digital.
- 2.- Conecta con tu audiencia desde un punto de vista más emocional
Las empresas han tenido que reinventarse y seguir manteniendo a su clientela fiel a pesar del cierre de muchas de ellas.
¿Cómo han actuado las marcas? Siendo empáticas y emocionales.
La situación ya era lo suficientemente dura y, además, la venta estaba en su mayoría paralizada. Por tanto, ¿cómo llevar a cabo una estrategia de comunicación?
Poniéndose en la piel del cliente y conociendo que no era una época buena para vender, las marcas han dado herramientas para que el cliente se sienta identificado con los valores de la marca y los hagan propios: restaurantes enseñando sus recetas, webinars en diferentes empresas del sector servicio, etc. Además, al aplicar un cariz más emocional en su comunicación debido a la situación actual ¡Voilà!
Esto, junto con el creciente aumento del uso de redes sociales ha provocado que los clientes se vuelquen con sus love brands y aumente el ratio de fidelización de las marcas.
- 3.- Modificar la esencia de los negocios
También, nos ha ayudado a comprender los negocios desde perspectivas que antes no entenderíamos de ninguna de las formas.
Hemos tenido que aprender a modificar el modelo de negocio, llevando al extremo opuesto lo que antes conocíamos como algo que funcionaba.
Restaurantes que han cambiado su experiencia física en take away; Empresas tradicionales que han abierto su canal de venta online para evitar el cierre; o profesorado que ha llevado la formación a sus alumnos a través de una pantalla.
Las empresas cambian y se adaptan al entorno.
Sigamos adaptándonos.
“Cada historia de éxito es una historia de constante adaptación, revisión y cambio”
-Richard Branson-