La importancia del e-commerce.

By blog
La importancia del e-commerce

LA IMPORTANCIA DEL E-COMMERCE.

Los avances tecnológicos han conseguido que los procesos en el mundo de los negocios evolucionen de manera muy rápida.

¿Tienes presencia en internet, pero simplemente te dedicas a informar? Pues bien, el comercio electrónico se posiciona como una gran oportunidad de negocio para aquellos que sepan sacarle partido.

El e-commerce o comercio electrónico es “el proceso de compra, venta o intercambio de bienes, servicios e información a través de las redes de comunicación”, así lo define la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico(OCDE).

Los consumidores ya están adaptados a estos procesos de compra, a realizar sus compras de manera online, y la diversidad de modos de pago cada vez es mayor y más seguros. De esta manera, los consumidores tiene una experiencia de compra más rápida.

Para poder diferenciar a un negocio “virtual” entre un negocio “real” debemos identificar los tipos de negocio E-Commerce que existen en el mercado:

  • C2C: compra y venta de productos y servicios entre particulares.
  • B2B : comercio entre las empresas
  • B2C: comercio entre empresas

Entre las ventajas de los negocios virtuales se encuentra la expansión globalizada del mercado y la rapidez con la que se opera en los negocios. 24 horas al día durante los 365 día del año. ¿Qué tienda permanece abierta tanto tiempo?

Aunque no existe una comunicación en persona, las nuevas tecnologías nos permiten acercarnos virtualmente y nos ayuda a mejorar la relación con el consumidor.

El funcionamiento del e-commerce es sencillo y además permite realizar compras y diferentes acciones sin moverte de casa. Las empresas presentan sus productos o servicios a través de un catálogo en una tienda virtual, de esta manera el cliente selecciona los productos o servicios que quiera o necesite comprar y comienza el proceso de pago que de la misma manera, es online.

Por último, en un click el producto llega a casa del consumidor (o al propio ordenador, dependiendo del servicio comprado). También existen diferentes servicios de atención a quejas, devoluciones o respuesta de dudas que generan más confianza en el cliente.

Otras de las ventajas del e-commerce son el aumento de la competitividad y la calidad del servicio. ¿Te habrías imaginado en alguna ocasión vender en la otra punta del mundo?; un alto control de los pedidos y de los clientes; creación de oportunidades de negocio y nuevas formas de distribución e procesos y servicios; una respuesta rápida a las necesidades y acortar las cadenas de entrega, lo que reduce los costes finales;

Las claves para un buen e-commerce:

  • Dejar claro qué se vende. Se debe incluir una información completa de cada producto, también incluir material audiovisual y fotográfico. Cuanto más detallado para el usuario mejor. Así, no darás lugar a problemas.
  • Fácil navegación. La experiencia del usuario debe ser clara y limpia. Ahí entra la apariencia gráfica. Que el clientes encuentre lo que busca de una manera rápida y sencilla, y por tanto, facilitarle la búsqueda.
  • Creación de mensajes atractivos. Hay que generar mensajes que inciten al cliente a visitar la página web y comprar los productos o servicios.
  • Visualización de Google. ¿Quieres aparecer en las primeras posiciones del buscador más famoso del mundo? Un buen SEO y algo de SEM te ayudará en ello.
  • Redes sociales. Es fundamental el uso de las redes sociales y todas aquellas herramientas que faciliten el contacto con el cliente de una formas más directa. ¡Las redes sociales son un punto de información y de servicio para el cliente ideal!

¿Quieres conocer más sobre el e-commerce? ¿ Necesitas una página web adaptada a tu negocio? ¿O un app? No dudes en contactar con nosotros y te explicaremos todo paso a paso.