SEO y SEM: QUÉ SON Y PARA QUÉ SE UTILIZAN

By blog

SEO y SEM son dos palabras que se escriben prácticamente igual, pero que son totalmente diferentes, aunque normalmente trabajan en equipo. Para cualquier estrategia de posicionamiento en Marketing Online deben estar presentes. Pero exactamente ¿Qué son y para qué sirven?

SEO: Search Engine Optimization

Se trata de un conjunto de estrategias para mejorar la visibilidad de nuestra web de una forma natural y orgánica de cara a los buscadores. Es el posicionamiento natural de una página gracias a una buena construcción y una buena estrategia de contenidos gracias a los blogs principalmente (SEO on site). También es relevante que tu web sea “popular” gracias al linkbuilding, es decir, que un buen número de enlaces apunten hacia tu web (SEO off site).

SEM: Search Engine Marketing

O lo que es lo mismo marketing en motores de búsqueda creando anuncios de pago en los buscadores. Aquí también englobamos el SEO, ya que para crear anuncios de calidad y aparecer en las primeras posiciones de los buscadores, entre otras muchas cosas, tenemos que apuntar hacia una página bien construida, con unas buenas palabras clave definidas tanto en la web como en nuestro anuncio ya que son por estas, por las que vamos a pujar y competir entre otros anunciantes.

DIFERENCIAS ENTRE SEO Y SEM

Las principales diferencias entre el posicionamiento natural y el de pago son:
- La inversión económica
- El tiempo
- El lugar dónde aparecerás en el buscador
- El tipo del contenido

Como hemos dicho, el SEO son estrategias a medio/largo plazo, ya que tienes que trabajar en tu web para que sea una experiencia de usuario efectiva. Podemos considerar que es “gratis” mientras que el SEM hay que pagar para crear los anuncios en los buscadores.

En cuanto al tiempo, cuando tú creas un anuncio de pago en buscadores tus resultados van a ser más o menos “rápidos” si tienes un buen anuncio. Vas a tener un feedback a corto/medio plazo.

También es relevante y a tener en cuenta tu posición dentro del buscador, y es que primero van a salir los enlaces patrocinados y después de ellos los resultados orgánicos. Primero SEM luego los SEO.

Y para terminar su forma y es que el SEO se destaca por hacer contenido de valor aportando calidad, por lo que son más largos y explicativos como puede ser una noticia o el post de un blog, y el SEM son anuncios con textos muy cortos y directos enfocados a las palabras clave por las que quiere que se encuentren.

Para terminar, el éxito de tu posicionamiento en buscadores es aunar estas dos técnicas y utilizarlas conjuntamente. Realiza un estudio de palabras clave, saber cuáles son las que buscan los usuarios es el principio para lanzar cualquier campaña de SEM y posteriormente dar forma a nuestra campaña de contenidos para nuestra estrategia de SEO.

Si te interesa lanzar una campaña o no sabes si tu página web está bien construida de cara a que tus clientes te encuentren, ya sabes que el equipo de PaasPoint está a tu disposición, no dudes en contactar con nosotros.